El limón

Kajii Motojiro

Editorial:

Sinopis
Tras el título de «El limón», la más conocida de las obras de Kajii Motojiro y de lectura obligada en los institutos japoneses, se esconde una recopilación de doce de los más representativos relatos de este singular escritor, entre los que se incluyen «Bajo los cerezos, Días de invierno, Tras la nevada, El pergamino ilustrado de la oscuridad, En el camino», o «Paisaje interior». Siempre de breve extensión, las obras de Kajii nos permiten apreciar el mundo a través del particular prisma del autor, que llama poderosamente nuestra atención sobre objetos y situaciones cotidianos gracias a su extraordinaria prosa, que pese a lo descriptivo de su estilo y a su práctica carencia de hilo argumental, por sus texturas, su intensidad, su fantasía y su lirismo, indiscutiblemente suponen un deleite para los sentidos.

¡Disfruta esta aventura ahora!

Prueba Rootinks 7 días gratis

Cancela cuando quieras

Kajii Motojiro

Biografía
Kajii Motojirô nació en 1901 en Osaka. Su familia procedía de la nobleza rural y había vivido posteriormente, y antes de arruinarse, cierta prosperidad en la fabricación de sables. Motojirô debió abandonar los estudios a los 15 años para ponerse a trabajar. En ese año contrajo la tuberculosis, que marcaría su vida y obra literaria y que acabaría con él a los 31 años. La relativa nombradía de que gozó en vida solo la obtuvo gracias a su amistad con Kawabata, que le posibilitaría publicar sus relatos en revistas importantes. Kajii Motojirô falleció en el instante en que aspiraba a iniciar una etapa de mayor ambición narrativa, que había empezado con su relato «El enfermo indiferente».